
Múnich, Alemania
La Selección de Portugal derrotó a la Selección de España después de ir empatados en tiempo normal (2-2) y en los penaltis. Los lusitanos vencieron a los españoles por 5-3 en la final de la Liga de Naciones de la UEFA en el Allianz Arena de Múnich, en Alemania.
De esta forma el combinado portugués jugó de la siguiente forma su cuadro estelar con Diogo Costa en la portería. En la defensa lo haría con Joao Neves por el costado derecho, luego como centrales estaría Rubén Días y Goncalo Inácio estaría completando la zaga central.
En el mediocampo lo conformaría con Vitinha por el centro por la banda izquierda, Bruno Fernandes y Bernardo Silva por la banda derecha.
Después en el ataque lo haría con Francisco Conceicao por el costado derecho, por el costado izquierdo Pedro Neto y Cristiano Ronaldo conformaría el esquema tradicional 1-4-3-3 del técnico español Roberto Martínez.
En el primer tiempo fue la selección de España dirigida por Luis de la Fuente que dominaba las acciones del encuentro manejando el balón en todos los costados y contaría con las transiciones de defensa a ataque, dominio de la posesión de balón y generación de ocasiones de gol, llegando al arco de forma constante de Diogo Costa.
Sin embargo, Portugal reaccionaba en el momento que ha tenido que venir desde abajo, tocando desde la defensa generando toques de primera por los costados y generando peligro en ataque constante, en un dominio en el que ambas selecciones contaban con reiteradas llegadas al arco de ambas escuadras. Pero fue la Selección de España que comenzaba a atacar desde el inicio de los cuarentaicinco minutos del partido poniendo en aprietos a la zaga portuguesa.
Al minuto 16, España tendría la primera ocasión de gol, tras un saque del defensor español- holandés Dean Huijsen que mandó un pelotazo para Nicolás Williams que dejaba en el camino al defensor Joao Neves, y centró un balón para Pedri que solo frente al arco, y definió con la pierna derecha, y el balón pasaba rozando el poste izquierdo de Diogo Costa que llegaba tarde a reventar el balón ¡Avisaba La Furia Roja!
Posteriormente al minuto 21, tras una jugada en salida de la selección ibérica, conducía un balón Pedri, que lograba estremecer a Vitinha en zona de salida y asistió para atrás para Robin Le Normand. Le Normand mandó un servicio para Martin Zubimendi, que hacía labor con su compañero vasco Mikel Oyarzabal.
Así Zubimendi asistió un pase en profundidad para Lamine Yamal que solo ante la marca del Nuno Mendes, mandó un servicio para Zubimendi, que ante la mala salida de Costa y el mal despeje del defensor Rubén Días, hacía aguas la zaga portuguesa para que viniera desde abajo Martín Zubimendi para anotar el 0-1 a favor del cuadro español.
Cinco minutos más tarde, reaccionaría la escuadra lusa tras una jugada de Bruno Fernandes que asistió un balón preciso para Vitinha que en medio de la marca de Mingueza, Le Normand y Dean Huijsen, lograba centrar un balón para Cristiano Ronaldo.
Ronaldo hacía el cambio de ritmo por el costado izquierdo y asistió un pase para atrás donde se encontraba en solitario Pedro Neto, que hacía pausa y superaba la marca de Le Normand por la banda izquierda, filtrando una pelota en los linderos del área , apareció Nuno Mendes dentro del manchón de penal para marcar de zurda al poste izquierdo lejano del portero de la Roja, Simón para colocar la pelota dentro de la red y establecer la anotación del empate, de esta manera conseguir el 1-1 de forma parcial.
Al minuto 45, Óscar Mingueza haría el recorte y mandaba un balón largo para Yamal que tocaba de primera intención para Pedri que solo ante la mala marca de Nuno Mendes asistió un pase raso y preciso para Mikel Oyarzabal se encargaría de poner la segunda anotación a favor de la Selección de España, definiendo la bola pegada al paral derecho de Costa para definir el 1-2 a favor de los ibéricos.
Al final se terminaba los primeros cuarentaicinco minutos complementarios del juego. Definitivamente España ganaba por la mínima diferencia en el entretiempo.
En el segundo tiempo fue la selección de Portugal dirigida por el técnico español Roberto Martínez, que hacía cambios en su alineación ingresando al terreno de las acciones al defensor Nelson Semedo y del volante Rubén Neves, en lugar del zaguero Joao Neves y del delantero Francisco Conceicao.
De esta forma Portugal comenzaba a generar presencia en su área penetrando al área rival y desarrollar profundidad y claridad de juego en zona ofensiva donde a través de los costados, Bruno Fernandes y Bernardo Silva comenzaban a generar daño el conjunto lusitano por intermedio de Pedro Neto, y de Rafael Leao sus hombres de ataque, acorralando al rival dentro de su área. Así el conjunto luso emparejaba las acciones y la balanza de la posesión de la pelota.
Al minuto 48, Bruno Fernandes anotaría para la selección verdirroja, tras una serie de toques con Mendes, Rubén Días y de Neto. Apareció Fernandes para vencer a palo cambiado la resistencia del cancerbero español que se quedaba parado y sin reacción y miraba como pasaba la bola adentro de su arco. Pero el arbitro Sandro schärer marcaba fuera de juego.
De repente al minuto 61, Rubén Días desde el costado izquierdo, perfiló un pase para Nuno Mendes que corrió hacía la linea de fondo superando en el mano a mano con Mingueza, filtró una bola ante el desvío de Le Normand.-
Luego la pelota caería a los pies del ¨ Comandante CR7¨, que se encargaría de definir el gol del empate dejando deslucido al cancerbero vasco Unai Simón, poniendo el balón pegado al ángulo inverso del paral derecho del arco rival para reempatar la serie a favor del conjunto lusitano, y establecer el 2-2 en el marcador en menos de setenta minutos del partido.
Un minuto más tarde, Yamal haría una jugada colectiva con Zubimendi y Mingueza. Óscar Mingueza filtró un pase para Fabian Ruíz, Ruiz haría la jugada personal asistiendo para Pedri, pero en la anticipación apareció Mendes para desviar el balón hacía el córner.-
Al minuto 82, Zubimendi haría la jugada individual dejando en el camino a varios futbolistas portugueses tirados en la cancha, aprovechó un pase donde se encontraba solo Isco Alarcón que desde fuera del área, remataba con la diestra y a tiempo Costa mandaba el tiro hacía el saque de esquina.-
Un minuto después tras un mal rechace del guardavallas lusitano, apareció Oyarzabal para aprovechar marcar su primer gol con la escuadra ibérica, pero a tiempo, el futbolista con la casaca quince vestida en su espalda, el mediocampista Renato Veiga de chilena alejaba el peligro, ¡Sin embargo Schärer marcaba posición adelantada a favor de Portugal!
Al minuto 86, Ronaldo se marchaba del encuentro, tras una lesión en la rodilla derecha y dejaba la cancha en sustitución del delantero Goncalo Ramos del Paris Saint Germain al terreno de juego al final del tiempo complementario.
En el comienzo de la etapa suplementaria sería dominio de los españoles que contaban con varias ocasiones por conseguir la anotación de la victoria.
Pero los minutos pasarían y el grito de jubilo no llegaba a favor de los hispanos que buscaban con insistencia y apuros el tercer gol.
Al minuto 97, tendría la oportunidad más clara de anotar el gol de la victoria, tras una jugada individual de Zubimendi que superaba la marca de Vitinha, asistió para Yamal un servicio por el costado derecho, hacía el amague para dejar mal parados a Goncalo Inácio y a Mendes y hacía la devolución para Isco que mandó un balonazo dentro del área y ante el mal rechazo del volante defensor Vítor Machado Ferreira y en el rebote le quedaba para contrarrematar desde fuera del área Marc Cucurella, y el balón pasaba arriba de un costado de la cabaña lusitana ¡Se salvaba Portugal del tercero de España!
No obstante sobre el final del tiempo normal al minuto 120, Nelson Semedo que encaró la marca de Fabián Ruiz, e hizo la asistencia atrás con Vitinha que en el mano a mano con Huijsen, asistió para el recién ingresado al terreno del cotejo Goncalo Ramos que centró un balón para Diogo Jota. Jota de cabeza, disparaba arriba del techo metálico del _¨Combinado Rojiamarillo.-
Finalmente el arbitro suizo el arbitro Sandro schärer, pitaba la conclusión del cotejo. Ambas escuadras irían a los penales.
De parte de España anotaron Isco, Álex Baena y Mikel Merino. Mientras que por parte de Portugal anotaban Goncalo Ramos, Vitinha, Bruno Fernandes, Nuno Mendes y Rubén Neves, que le daría el triunfo de Portugal ante el fallo intento de Álvaro Morata de empatar en los penaltis. Finalmente Neves marcaría la anotación del campeonato.
De esta forma, la Selección de Portugal conseguiría su segundo título de la Liga de Naciones de la UEFA desde la temporada 2,019. Así CR7 consiguió su gol novecientos cuarenta en la historia.