
San Diego California, Estados Unidos
La Selección de Costa Rica derrotó sobre la hora a la Selección de Surinam por marcador de 4-3 en el cierre del telón de la jornada uno del Grupo A.
La Selección de Costa Rica alineó de la siguiente forma con: Keylor Navas en la portería. Luego en la zona defensiva lo haría con Carlos Mora, Jeyland Marshall, Fernán Faerrón, Francisco Calvo y Joseph Mora por el sector izquierdo.
Mientras que en la media cancha lo haría con Alejandro Bran, Orlando Galo por el centro y por el otro sector Brandon Aguilera. En la delantera lo llegaría a complementar, los delanteros Alonso Martínez y Manfred Ugalde para conformar el 1-5-3-2 del entrenador mexicano Miguel Herrera.
En el primer tiempo los costarricenses tomaron el control del juego y de la posesión de la pelota generando constantes llegadas al arco surinamés en todos los flancos de juego buscando generar peligro constante al área de Etienne Vaessen. Sin embargo la escuadra dirigida por el técnico surinamés Stanley Menzo, en los últimos minutos del partido generaba constantes cambios en su alineación y dejando a un lado el juego brusco y las faltas, tendría la oportunidad de tocar la pelota en todos los sectores de la cancha, en un partido que se tornaba parejo. Sin embargo fue Costa Rica que generaba peligro al arco rival.
Al minuto 13, el futbolista con la casaca número dieciséis Alejandro Bran, asistió un pase para Orlando Galo. Galo miró de reojo para el lateral Joseph Mora, que combinaba con Brandon Aguilera. Aguilera centró un balón para que apareciera solo a definir el futbolista Alonso Martínez ante la marca de Shaqille Pinas para cruzar el balón al poste izquierdo de Etienne Vaessen para anotar el 1-0 de manera parcial.
Seis minutos más tarde llegaría el segundo gol tras una falta de Anfernee Dijksteel sobre Joseph Mora. Manfred Ugalde se encargaba de marcar de penalti desde los doce pasos para definir la bola pegado al palo izquierdo del guardameta Vaessen el 2-0 en menos de media hora de juego.
Posteriormente al minuto 33, apareció el gol del descuento de la Selección de Surinam, tras una descolgada por el sector izquierdo de Richonell Margaret filtró una pelota para que llegará en solitario a cabecear enmedio de la marca del zaguero Francisco Calvo y de Fernán Faerrón, el artillero Gyrano Kerk para poner el gol del descuento y el 2-1.
En el entretiempo Costa Rica se iba al descanso por la mínima diferencia.
En la etapa de complemento, los surinameses , adelantaron líneas y generaban peligro al arco de Keylor Navas. Sin embargo, la escuadra de Miguel Herrera de a poquito perdía forma y tendría que hacer modificaciones en la segunda parte para ir equilibrando la balanza y generar volumen ofensivo en la mitad de la cancha. De esta forma los costarricenses equilibrarían el juego empatando y llevándose por fin la victoria.
Al minuto 53, tras una confusión entre Brandon Aguilera y Calvo, empataba Surinam, tras un robo en salida del futbolista de Kerk ante Calvo. En soledad el futbolista Kerk filtró un servicio para Margaret, que se encargaría de empujar el balón pegado al poste izquierdo de la cancerbería de Keylor Navas con el botín derecho para empatar la serie y dejar el marcador 2-2.
Posteriormente al minuto 64 ¨El Gol de La Remontada¨ de Surinam llegó tras una mano del futbolista número catorce Orlando Galo. Por consiguiente el arbitro Dickerson marcaba falta desde los doce pasos.
El encargado de concretar era el zaguero Shaquille Pinas, para concretar el 2-3 a favor de los caribeños.
Luego al minuto 76, Alejandro Bran tras un saque lateral asistió para Carlos Mora, que perfiló una diagonal hacía atrás y ante una serie de rechaces de la zona defensiva isleña, en el rebote ganaba el mediocampista Joseph Mora, que soltó un potente zurdazo y ante el mal recorte del zaguero surinamés, apareció de media vuelta el delantero Josimar Alcócer para reempatar las acciones, poniendo la bola pegado al poste izquierdo del marco de Etienne Vaessen y decretar el el 3-3 en el marcador.
Sobre el final del juego, otra falta de la defensa caribeña de Dion Malone sobre Alonso Martínez. Dickinson se encargaría de marcar penalti a favor de los costarricenses.
Al minuto 110, Ugalde volvería a marcar de pena máxima y colocaría el 4-3 y ¨Una Remontada Histórica¨.-
Finalmente el arbitro americano Joseph Dickerson concluiría el cotejo a favor de los ticos. Con este resultado, Costa Rica lideró el Grupo A con 3 puntos y diferencia (+4) sobre México que tiene diferencial de (+3).
En la próxima jornada, el miércoles dieciocho de junio Costa Rica jugará ante República Dominicana a las diecisiete horas en el AT&T Stadium de Arlington Texas. Mientras que Surinam lo hará el mismo día ante la Selección de México a las veinte horas de Guatemala, tiempo pacífico.