
Minneapolis, Estados Unidos
La Selección de Estados Unidos se impusó en penales (4-3) ante la Selección de Costa Rica en el US Bank Stadium de la Ciudad de Minneapolis, Minnesota en los Cuartos de Final de la Copa de Oro 2,025, tras este resultado los estadounidenses marchan como claros favoritos a ganar el certamen.
El Equipo de ¨Las Barras y Las Estrellas¨ alineó de la siguiente forma a su cuadro titular con Matt Freese en la portería. En la zaga central Alex Freeman por la banda derecha, Chris Richards , Tim Ream y Maximilian Arfsten en la banda izquierda,
En la contención la complementaria con Tyler Adams por derecha y Luca de La Torre, arriba del mediocampo, estaría Sebastián Berhalter, Malik Tillman y Diego Luna como extremo por izquierda. En la delantera con un solo hombre en ataque el delantero Patrick Agyemang para conformar el 1-4-3-2-1 del técnico argentino de la Selección de Estados Unidos Mauricio Pochettino
En el primer tiempo el partido se mostraba abierto para ambas escuadras tanto para la Selección de Costa Rica como para Estados Unidos, en generar ocasiones de peligro al arco rival.
De esta manera, el encuentro se tornaba parejo, ya que tanto la escuadra dirigida por el técnico mexicano Miguel Herrera salió con una cara distinta al de la primera parte, tocando la pelota de un lado a lado centrando balones al área y tirando de media y larga distancia provocando peligro al arco rival de Freese que sería hasta _¨El Momento el Portero Menos Vencido¨_ del partido. De esta forma los costarricenses se sentían como Juan por su Casa, haciendo pedazos a la Selección de Estados Unidos.
Al minuto 12 de juego, llegaba el gol de Costa Rica anotaría Francisco Calvo de penal mandando a guardar la pelota pegado al palo izquierdo del guardameta Matt Freese para colocar el 0-1 a favor del conjunto centroamericano.
Al minuto 36 el arbitro del encuentro Walter López marcaría penal desde los doce pasos en contra de Costa Rica tras una falta del defensor costarricense Juan Pablo Vargas sobre Tillman.
Por consiguiente, el encargado para anotar el gol era Malik Tillman que desde el manchón del penal ejecutaba el tiro, pero la redonda pegaba en el poste derecho y en el contrarremate llegaba para concluir la jugada Arfsten para pegarle de pierna diestra, y a tiempo el portero Navas, atajaba el tiro hacía el tiro de esquina.
Sin embargo, Estados Unidos emparejo las acciones y cada vez mostraba garra y reacción ante las adversidades y de esta manera, lograba interponer su condición de favorito, viniendo de abajo lograba emparejar las acciones.
Al minuto 42, tras una jugada espectacular de Adams por el centro de la periferia del campo, perfiló un pase directo por el sector izquierdo hacía Maximilian Arfsten que centró desde la raya del fondo un servicio corto para que llegará a definir solo el volante zurdo Diego Luna de media bolea, con el borde izquierdo, chutaba al arco, y ante el desvío de Alexis Gamboa, desviaba la trayectoría de la bola del ángulo inverso de Keylor Navas y los estadounidenses ponían el 1-1 en el entretiempo.
En la etapa de complemento, fueron los norteamericanos que imponían el dominio del juego ante un conjunto tricolor que se estaba quedando atrás en el camino, y que no podía como contrarrestar el ataque peligroso del conjunto local, los americanos fieles a su estilo vertical, toques precisos y pases para realizar centros al área, lograban poner en aprietos a los costarricenses, lograban interponer las acciones.
Al minuto 47 del segundo tiempo, vendría ¨El Gol de la Remontada¨, tras una jugada de asociación del zaguero Chris Richards, conectando un pase en profundidad hacía los botines de Malik Tillman, que combinó una jugada de pared con el futbolista Patrick Agyemang que dejaba perplejo a Juan Pablo Vargas.
Tillman asistió una diagonal hacía la banda izquierda, donde aparecería para concluir la jugada Arfsten que con un remate incrustado al palo izquierdo de Navas pondría el 2-1 iniciando el encuentro.
¡De repente el partido no terminaba aquí! llegaba la reacción de _¨La Tricolor¨_ tras haber recibido la anotación, de esta forma, el técnico Miguel Herrera, adelantó líneas para poner en aprietos en salida a la escuadra americana, que ya estaba asegurando el resultado, pero el ímpetu y la garra de los jugadores costarricenses se hacía notar cada vez más dentro del campo. De esta forma, salían a buscar el gol del empate.
No obstante al minuto 70, tras una descolgada de Kenneth Vargas, que asistió para Carlos Mora, que hacía jugada individual, dejando solo en el camino a Luca de La Torre y Maximilian Arfsten, Mora con la pierna derecha, remató al palo de Freese que atajaba de primera intención, pero en el rebote le quedaba a Mora que llegando a la raya de fondo, precisó una diagonal hacía atrás para que apareciera en el momento justo el delantero con el casaca número doce, Alonso Martínez, que con el borde interno de su pierna zurda, cruzaba el esférico hacía el ángulo inverso del poste derecho del arquero Freese e igualar las acciones para definir el 2-2 en tiempo normal.
Al cumplir los noventa complementarios en el marcador, el arbitro chapín Walter López concluiría el cotejo, ambas selecciones se irían directamente a la tanda de penales.
Por parte de los costarricenses definirían: Alonso Martínez, el zaguero holandés-costarricense Santiago Van Der Putten, el mediocampista, Jefferson Brennes, Francisco Calvo y el delantero Andy Rojas.
Por otra parte de los americanos, definirían Tyler Adams, Malik Tillman, Sebastián Berhalter, Alex Freeman, John Tolkin y Damion Downs.
Ante el fallo de Andy Rojas y de Francisco Calvo de parte de Costa Rica.
La oportunidad para definir la serie en el marcador, lo tendría en los botines de Downs para vencer a Keylor Navas en penaltis y avanzar a las semifinales.
Estados Unidos enfrentará a la Selección de Guatemala en el Energizer Stadium en la Ciudad de Saint Louis Missouri, Estados Unidos a las diecisiete horas, tiempo de Guatemala.