Inicio » Eliminatoria Sudamericana » Fernández salvó de la Vergüenza a la Albiceleste y se mantiene Invicta en Eliminatorias Mundialistas

Fernández salvó de la Vergüenza a la Albiceleste y se mantiene Invicta en Eliminatorias Mundialistas

Argentina 1 Colombia 1
El delantero Thiago Almada, celebró el gol del empate ante Colombia en el juego de vuelta de la Eliminatoria Mundialista en el Estadio Monumental en Buenos Aires.

 

Buenos Aires, Argentina

La Selección de Argentina empató en la agonía del partido ante la Selección Tricolor de Colombia en el Estadio Monumental en Buenos Aires por la fecha dieciséis de las Eliminatorias Sudamericanas de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL ).

La Selección de Argentina dirigida por el técnico Lionel Scalloni alineó de la siguiente  forma con : Emiliano Martínez en la portería. Seguido de Nahuel Molina por el costado derecho, Cristian Romero y Nicolás Otamendi y  por la banda izquierda con Facundo Medina.

En el mediocampo quedaría conformado por Rodrigo de Paul como pivote por la derecha, Leandro Paredes en la contención y en la delantera lo conformaría con Thiago Almada por izquierda y Lionel Messi por derecha y como único punta a Julián Álvarez para conformar el 1-4-3-3 de _¨La Albiceleste¨_.

En la primera mitad la selección argentina, generó mayor peligro al arco rival, a través de un dominio infructuoso, lateralizando por las bandas dominó el encuentro ante una selección de Colombia dirigida por el técnico gaucho Néstor Lorenzo que se mostraba superada por todos los flancos ante la selección de Scalloni.

Sin embargo, ¨Los Cafeteros¨ a pesar de la adversidad demostró que tuvo oportunidades de demostrar que le podía hacer un daño a la defensa gaucha, saliendo con balón controlado al área albiceleste y generando constantes llegadas de peligro al arco de Martínez.

El partido se mostró parejo de principio a fin. Argentina llegaba y presionaba desde la salida a la escuadra colombiana. Sin embargo, fue Colombia  la que propuso desde el inicio y generaba peligro al arco local.

La primera llegada vino al minuto 02 la realizó los argentinos tras un mal despeje de la zaga cafetera luego de un tiro de esquina, apareció en la anticipación el lateral zurdo Facundo Medina que filtró un pase donde se encontraba solo Lionel _¨La Pulga¨_ Messi, luego de superar en la marca a Davinson Sánchez y a Daniel Muñoz,  hace la jugada de pared con Medina. Messi con la pierna derecha a palo cambiado realizaba un remate a puerta, y el balón se iba desviado hacía el saque de meta del guardameta Kevin Mier.

De ahí al minuto 04 tras un robo en salida de los colombianos, el defensor John Lucumí   anticipó con un cabezazo al área y el balón le quedaba en los pies al jugador Jefferson Lerma, y Lerma combinó por el costado izquierdo un servicio largo donde se encontraba desmarcado el delantero Jaminton Campaz que centró un balón a los linderos del área una pelota aérea para Luis Diaz que con la punta del botín izquierdo alcanzaba a definir solo frente al arco de Martínez, y la pelota se iba por alto ¡Avisaban los colombianos al arco gaucho!

Al minuto 13, Luis Díaz tras una jugada personal, superaba la marca de Rodrigo de Paul, Nahuel Molina y de Cristian Romero y desde la mitad de la cancha desde fuera del área, definió con el pie derecho, pero su tiro se iba flojo a las manos de la portería _¨Dibu¨_ Martínez.-

Dos minutos más tarde, Kevin Castaño ganaba las espaldas de Nicolás Otamendi y centró una  diagonal para James Rodríguez que trianguló una jugada de pared con el pivote colombiano Richard Ríos.

Rodríguez centraba un pase en profundidad donde partió habilitado su compatriota  Machado que con la zurda definió y el balón se iba alto del pórtico albiceleste ¡La Selección Cafetera comenzaba a crecer!

Luego al minuto 21, tras un robo de Messi sobre Campaz, filtró una diagonal hacía el cambio de juego,  donde se encontraba en solitario Enzo Fernández. Fernández asistió de primera intención para Julián Álvarez que en enmedio de John Lucumí y de Davinson Sánchez, remataba de zurda y a tiempo el arquero, apenas alcanzaba a esculpir la pelota, en el rebote le quedaría para definir Thiago Almada que con un zurdazo contrarremataba a la portería de Mier que con la base corporal de sus extremidades ahogaba el grito de gol del público local y a tiempo Lucumí alejaba el peligro del terreno de las acciones.

Dos minutos más tarde, venía el gol de la selección de Colombia tras una asistencia del futbolista Jaminton Campaz que combinó para  Castaño, en un contraataque-.

Por consiguiente, Kevin Castaño Díaz asistió a Luis Díaz, que hizo una jugada extraordinaria y eludió enmedio de la marca de Molina, Cristian Romero y de Leandro Paredes, y con facilidad rematará al palo izquierdo lejano de la cancerbería del arquero Emiliano Martínez y colocaba el 0-1 a favor de la escuadra cafetera ¡Colombia se sentía ganando como si estuviera en casa!

Al minuto 30, Messi anotaría para Argentina, pero el arbitro Benítez marcaba falta en ataque, ¡por lo tanto la jugada quedaba anulada! En el entretiempo los colombianos se iban al descanso.

En la etapa de complemento Scalloni comenzaba hacer cambios y ponía a ingresar a Juan Foyth, Leonardo Balerdi, Nicolás González, Giuliano Simeone y Exequiel Palacios al terreno de juego, en búsqueda de emparejar las acciones y equilibrar la balanza a favor de la escuadra austral. De esta forma comenzaba a generar jugadas de peligro a la cancerbería de Mier.

Mientras que Colombia a través de sus mejores hombres de ataque James Rodríguez y de Luís Díaz, proponían desde la media cancha para generar peligro por las bandas para ocasionar vértigo en la escuadra gaucha en los segundos veinticinco minutos del segundo tiempo ¡Así el duelo se pondría más interesante!

Al minuto 58, apareció solo tras una jugada individual de Deiver Machado superó la marca de Cristian Romero asistió de forma precisa para Díaz que encaró la marca del central Otamendi y filtró un pase para Richard Ríos que con un potente derechazo, disparaba al arco y el cancerbero argentino Emiliano _¨El Dibu¨_ Martínez que con una atajada espectacular desvió la redonda y en el contrarremate, apareció Andrés Román para disparar de derecha y Dibu desviaba la pelota hacía el córner ¡Se salvaba del segundo gol de Colombia la escuadra gaucha!

Cuatro minutos después, un tiro de González que disparaba a la cancerbería amarilla y en la recuperación del delantero del Sevilla, González asistió para su compatriota Fernández que con la cajeta del pie derecho disparaba arriba del techo metálico de la escuadra tricolor ¡Desperdició otra chance más el conjunto argentino!

Al minuto 67, Lionel ¨La Pulga Biónica¨ de tiro libre ejecutó un  disparo y en la salvedad apareció solo  Mier y en el contrarremate llegó para solventar Nicolás González, pero la pelota estrellaba en el poste derecho de la cabaña paisa.

No obstante, al minuto 69 Enzo Fernández se iría expulsado tras una falta sobre Kevin Castaño, Juan Benítez le sacaba tarjeta roja al pivote gaucho ¡La Albiceleste se quedaba con un elemento menos en el campo!

Sin embargo al minuto 81, Giuliano Simeone hace el saque lateral para  Exequiel Palacios.

Palacios asistió para Thiago Almada que superaba la resistencia de Lucumí , y en solitario definió a palo cambiado del arquero Kevin Mier para anotar el 1-1 en el marcador definitivo.

Al minuto 86, la selección paisa tendría el conjunto visitante tendría ¨La Oportunidad Más Clara de Gol¨ tras una jugada aérea de Díaz, luego de dejar en el camino a  Leonardo Balerdi, miró como se anticipaba Ríos para cabecear a puerta y la esférica pasó rosando el poste izquierdo del guardavallas platense ¡Se salvaba Argentina del segundo gol de los colombianos!

Finalmente el referee paraguayo Juan Gabriel Benítez concluyó el cotejo en empate para ambos equipos. Argentina después de conseguir esta victoria. ¨La Campeona del Mundo¨ y el actual líder  sigue de invicto en el Liderato de las Eliminatorias Mundialistas con treintaiséis unidades. Mientras que Colombia se ubica en la sexta posición con veintidós puntos , y está a un paso de quedar eliminada de las eliminatorias mundialistas.

En la próxima fecha, los argentinos volverán a jugar el nueve de septiembre ante Venezuela en el Estadio Monumental de Buenos Aires y luego terminarán las eliminatorias visitando a Ecuador el trece de septiembre en el Estadio Banco Pichincha en Guayaquil.

Por lo tanto, la escuadra de Néstor Lorenzo recibirá a Bolivia en el Estadio Metropolitano Julio Martínez en Barranquilla  el nueve de septiembre y cuatro días después terminará la Fase Mundialista en condición de visitante frente a Venezuela en Caracas.

Acerca de Héctor Martínez

Periodista de www.futbolquetzal.com Desarrollo de Contenido para Medios Escritos y Sitios Web, Manejo de Redes Sociales, Técnico en Locución Profesional y Diseño Publicitario.

Puede Interesarte

Guatemala sube Puestos en el Ranking de la FIFA

La Bicolor Nacional asciende al Puesto 100 del Ranking de la FIFA

  Ciudad de Guatemala, Guatemala La Selección de Guatemala tras haber tenido una magnifica aparición …

12 Equipos de la Liga Nacional de Guatemala

La Liga Nacional del Fútbol de Guatemala, tiene a sus Doce Equipos Definidos

Ciudad de Guatemala, Guatemala La Liga Nacional del Fútbol Guatemalteco, tiene definido a los doce …

Estados Unidos 1 México 2

México se consagró Bicampeón de la Copa de Oro 2,025

Texas, Estados Unidos  La Selección de México derrotó  a la Selección de los Estados Unidos …