
Phoenix, Estados Unidos
La Selección de Honduras derrotó en penales a la Selección de Panamá en penales (3-5), a la Selección de Panamá en el State Farm Stadium en la Ciudad de Glendale, en la provincia de Arizona . Los hondureños avanzaron a su octava ocasión a las semifinales de la Copa de Oro 2,025.
En el primer tiempo, la Selección de Honduras alineó de la siguiente forma con Edrick Menjívar en la portería. En la Zona defensiva con Luis Crisanto por la banda derecha, en la zaga central Denil Maldonado, Julián Martínez y por el sector izquierdo con José Rosales.
En el mediocampo lo unificaba con Kevin Arriaga por la banda derecha y por el sector izquierda Deiby Flores. Arriba de la contención lo conformaría con Edwin Rodríguez en la banda derecha, en el centro del campo con Jorge Álvarez y como centro delantero extremo zurdo Rommel Quioto, y únicamente en punta lo complementaría con Jorge Benguche, para completar el esquema táctico 1-4-2-3-1 del técnico colombiano Reinaldo Rueda.
En el primer tiempo los panameños dominaron los primeros cuarentaicinco minutos del partido, ante una escuadra hondureña que lucía desconcertada en el primer tiempo, sin claridad a la ofensiva, sin volumen a la ofensiva y sin generación de juego, pero que a través de sus hombres en ataque como Rommel Quioto y Jorge Benguche, esta selección salía con un contraataque fortuito o salía con un tiro de larga distancia.
Pero los panameños apretaban desde la salida generando peligro rival al área, transitando la pelota de un lugar a otro y buscando espacios hacia adelante en búsqueda del gol por intermedio de Thomas Rodríguez, Ismael Díaz por el costado izquierdo y de José Rodríguez por el borde derecho, y como centro del campo a Cristian Martínez, sus hombres de ataque quienes llevaban peligro al área y remataban de corta y larga distancia, del portero hondureño Edrick Menjívar que durante todo el juego ha demostrado ser ¨La Gran Figura del Partido¨, ante una selección tricolor panameña ¡Que por más que no podía abrir el cerrojo fallaba oportunidades y dejaba a la Selección de Panamá sin ideas de juego!
Al minuto 01 de la primera mitad, Thomas Rodríguez elaboró desde un tiro de esquina un pase corto para José Rodríguez. Rodríguez, asistió por el centro del campo un pase para Murillo que tocaría de primera intención con Ismael Díaz, que aguantando la marca del defensor Julián Martínez, asistió para Fidel Escobar, que se encontraba desmarcado cerca del sector del centro, probaba de larga distancia un remate con la pierna diestra y el arquero Edrick Menjívar mandaba la pelota hacía el tiro de esquina.
Cinco minutos después, llegaría la reacción del ¨Conjunto de La H¨ tras un largo rechace de la zaga hondureña de Denil Maldonado, el balón le caería en los botines para Jorge Benguche que solo frente al zaguero Andrés Andrade, no intercedió hacía adelante, y decidió centrar para atrás con Rommel Quioto que se quitaba la marca de Michael Murillo, y disparó de larga distancia, pero el balón le llegaba flojo a las manos del portero Orlando Mosquera ¡Ahogaría el grito de gol para los hondureños!
Luego al minuto 10, tras un tiro libre indirecto cobrado por Ismael Díaz, apareció solo en el desvío el arquero Menjívar para interrumpir la trayectoría de la pelota hacía el córner ¡Avisaba la selección canalera!
Tres minutos más tarde, Carlos Harvey, tocó en corto con Ismael Díaz conduciría una pelota en la media cancha, donde se encontraba desmarcado el futbolista Michael Murillo, que encaró la marca del lateral Joseph Rosales, y desde la banda izquierda, soltaría un centro al área para que llegará a cabecear solo frente a la portería Harvey y a tiempo el cancerbero del Olimpia de Tegucigalpa Edrick Menjívar desviaba el balón hacía fuera de su área y en la recuperación, apareció precipitado, el goleador Díaz que centró un pase de primera para Jorge Gutiérrez, que con la punta del pie diestro, definió a la cancerbería rival , pero su disparo se iba alto de la cabaña de Honduras.- Más tarde al minuto 31, tras un robo de balón de Aníbal Godoy, tocó en corto para Fidel Escobar. Escobar, combinó con Cristian Martínez . Martínez tocaba en corto con José Rodríguez que encaró la marca del defensor Rosales y mandó un servicio aéreo para que llegará a cabecear Díaz y Menjívar reaccionaba en el rechace, luego en el contrarremate apareció nuevamente Gutiérrez de bolea con la pierna zurda y la bola se iba por alto del pórtico catracho ¡Desperdiciaba otra chance de gol el conjunto canalero!
No obstante al minuto 43 llegaría el gol de los panameños de penal cobrado por Díaz, luego de una falta del centro delantero Edwin Rodríguez sobre Martínez. ¨El Goleador Canalero del Certamen con cinco anotaciones¨ Ismael Díaz se encargaría de definir al palo derecho del arquero catracho y pondría a ganar a la selección de _¨La Marea Roja¨_ para colocar el 1-0 parcial en el entretiempo.
En la etapa de complemento el técnico Reinaldo Rueda, haría cambios en el esquema titular y haría movimientos en su parado táctico dejando a una selección de Honduras mejor plantada en el segundo tiempo ante una Panamá dirigida por el técnico hispano-danés Thomas Christianssen que se notaba mermada y desgastada, después de tanto fallar a portería rival, de esta manera los panameños fueron cediendo terreno al adversario y dejó que aprovecharán los espacios para generar solidez y claridad a la ofensiva.
De esta manera, los hondureños no bajaron los brazos y se mostraron los merecedores de ir al frente en búsqueda del gol del empate.
Al minuto 60 de juego, tras un córner cobrado por la banda izquierda, apareció para rematar solo el futbolista Anthony Rubén Lozano que con el botín derecho tiró de aire a la cancerbería de y el balón se iba arriba del techo metálico de Menjívar en la primera ocasión de peligro de los catrachos.-
Posteriormente al minuto 65, Panamá tendría ¨La Ocasión Más Clara del Cotejo¨_ tras un largo envío de Escobar hacía el pivote panameño, Cristian Martínez que centró para Murillo que encaraba la marca de Rosales y del zaguero central Julián Martínez y de zurda probaba de larga distancia, ¡Y a tiempo el arquero hondureño a una mano, desviaba el esférico hacía el saque de esquina!
De repente al minuto 75, tras un error garrafal táctico de Carlos Harvey, vendría en la recuperación Kevin Arriaga que se quitaba la marca del guardameta Mosquera y frente al arco tendría la ocasión de definir al arco, pero a tiempo, ¡Llegaría para salvar su arco Andrés Andrade que mandaba la pelota hacía el saque de esquina!
Finalmente al minuto 81, en una jugada de córner por la banda izquierda, tras un centro ejecutado por Carlos Pineda en los linderos del área, llegaría en la ejecución el futbolista Anthony Lozano para anotar la redonda debajo pegado al paral izquierdo de Mosquera y empatar 1-1 en el marcador al final del tiempo normal ¡Ambas selecciones se irían a los penales!
En la tanda de penales vendría los hondureños para anotar Luis Palma, Kevin Arriaga, Joseph Rosales, Denil Maldonado, Anthony Lozano.
Mientras que por parte de ¨La Furia Roja¨ definiría Fidel Escobar, Ismael Díaz, Carlos Harvey, Eric Davis, luego ante el fallo de la definición, Aníbal Godoy, fallaba a portería y Honduras, tendría la chance de empatar por intermedio de Anthony Lozano, que terminaba por desprestigiar la jugada, el partido se iría a la muerte súbita.
Durante ¨La Muerte Súbita¨ Panamá tendría la chance de clasificar a las semifinales, pero ante la mala definición de Eduardo Guerrero, Edrick Menjívar atajó el penalti!
En el intento de Carlos Pineda, llegaría para sentenciar el cotejo a favor de Honduras, que dejaría en el camino al _¨Subcampeón de la Copa de Oro ¨_, a la Selección de Panamá.
Honduras se enfrentará a las Semifinales a México, el próximo miércoles 02 de julio desde el Levi´s Stadium en California a las veinte horas, horario de Guatemala.