
Austin, Estados Unidos
La Selección de Panamá, goleó con triplete de Ismael Díaz para vencer de forma contundente 4-1 a la Selección de Jamaica en el Q2 Stadium, en la Ciudad de North Austin, Texas en Estados Unidos en el cierre de la jornada tres de la Copa de Oro 2,025. Con este resultado los panameños se adueñaron del liderato del Grupo C ganando, de esta forma terminaron de forma invicta la Fase de Grupos ganando todos sus encuentros.
La Selección de Panamá jugaría de la siguiente forma con : Orlando Mosquera en la portería, seguido en la zaga, con César Blackman por la banda derecha, Fidel Escobar, José Córdoba y Jorge Gutiérrez por la izquierda.
Mientras que por la media cancha en la contención jugaría con Aníbal Godoy por la banda derecha y por la izquierda Víctor Griffith. Luego arriba de la contención la conformaba con Azarías Londoño por la banda derecha, Cristian Martínez como pivote central y como centro extremo por izquierda lo conformaba con su goleador Ismael Díaz, y como punta de lanza lo complementaba con otro de sus Thomas Rodríguez en la delantera, para conformar el 1-4-2-3-1 del técnico hispano-danés Thomas Christianssen.
En el primer tiempo los panameños dominaban la primera parte , llegando por ambos sectores y presionando desde la salida, y lateralizando la pelota de un lado a otro para marear a una selección de Jamaica demasiado, frágil, endeble y sin claridad a la ofensiva esta forma los panameños iban a salir con todo al frente en búsqueda del triunfo para asegurar el liderato de su grupo para terminar invictos. De esta manera se apoderaron de las acciones de juego en búsqueda del gol
Al minuto 04 llegaría la primera anotación tras un tiro de esquina en la banda izquierda cobrado por Christian Martínez en corto con Víctor Griffith. Martínez, filtró un pase hacía el centro para Ismael Díaz, que eludió la marca del delantero Warner Dwayne Brown que hacía labores defensivas. Desde fuera del área Ismael Díaz lograba cruzar la pelota hacía el lado izquierdo de Blake, de esta forma, la escuadra de ¨La Marea Roja¨_ anotaba el 1-0 de manera parcial.
Doce minutos después Fidel Escobar haría el cambio de juego hacía el volante Jorge Gutiérrez que se encontraba solo por el sector de la izquierda, y hacía la transición por el centro, donde se encontraba desmarcado Ismael Díaz, que enganchaba la marca del defensor Richard King, haciéndose del espacio hacía la raya de fondo y anotaba de zurda cruzado al palo izquierdo del guardameta André Blake para colocar el 2-0.
No obstante al minuto 27, llegaría la reacción de Jamaica, tras una jugada en salida del volante Kate Palmer, que combinó una diagonal frontal hacía Demarai Gray que lanzó un recorte hacía el cambio de juego por la banda derecha, hacía Dexter Lembikisa que enganchaba la jugada y llegaría a la raya de fondo para centrar un servicio aéreo para Amari’i Bell, que lograba rematar cruzado al poste derecho de Mosquera, y emparejaba las acciones para los jamaiquinos y conseguía la anotación del descuento para marcar el 2-1.
Posteriormente, los canaleros se irían otra vez al frente, nuevamente Díaz de penal, tras una falta de Palmer sobre el centro extremo por derecha, del ex Comunicaciones, Azarías Londoño. Díaz cruzó la pelota cruzado pegado al poste izquierdo de la portería del cancerbero André Blake, y se encargaría de concretar el 3-1.
Por ende, su quinto gol en la Copa de Oro, convirtiéndose en el máximo goleador del certamen con cinco dianas.
Sobre el minuto 45, llegaría la reacción caribeña tras un tiro de esquina cobrado por León Bailey que combinaba una jugada de pared con el defensor del Coventry City de la Segunda División de Inglaterra Joel Latibeaudiere dejando solo al volante Cristian Martínez.
Después Bailey filtró un servicio aéreo, tras dejar en la marca al volante Cristian Martínez para el zaguero Ethan Pinnock, que intentaba cabecear dentro del área, y en lugar de rematar, centró servido la asistencia para Jon Russell que con la pierna derecha y a tiempo el guardameta Orlando Mosquera alejaba el peligro de su arco ¡Se salvaba la Selección de Panamá del segundo gol de Jamaica!
Pero el arbitro Brown, marcaba posición adelantada a favor de Panamá que se sacudía la presión del conjunto isleño.
En el entretiempo la selección canalera, se iría al descanso con ventaja de dos goles al descanso.
En la etapa de complemento, seguía el asedio de los panameños que seguían llegando al área penetrada de Blake ante una defensa jamaiquina, que seguía regalando espacios atrás y no podía contrarrestar el ataque peligroso de los panameños, mostrándose ambiciosos de ir por más anotaciones y de rectificar su paso como líder del Grupo C.
En las postrimerías del segundo tiempo, _¨Los Reaggue Boys¨_ tendrían dos oportunidades claras a gol.
La primera al minuto 68, Jamaica trataría de emparejar las acciones, luego de una jugada por el sector izquierdo de Amari’i Bell. Bell encaró la marca del volante Edward Cedeño, luego dejaría servido un balón hacía el recién ingresado Greg Leigh, que cobraba un servicio preciso hacía Dwayne Brown, quién solo frente al portero jamaiquino, remataba con la pierna derecha, pero la redonda pasaba saludando el poste izquierdo del pórtico insular.
De ahí al minuto 74, tras un error del despeje de Escobar, ganaría en profundidad el futbolista Reinaldo Cephas, que combinó con el artillero Bobby De Córdova-Reid , que haría la devolución con el pivote Palmer. Palmer anticipó para Michail Antonio.
El delantero perfiló un pase frontal hacía su compañero que partió bien habilitado en la marca el volante Kaheim Dixon que le ganaba en velocidad al marcador panameño y de pierna diestra remató desde dentro del área chica del guardavallas Mosquera, y la redonda se estrellaba en el paral izquierdo y en el contrarremate Cephas disparó al marco, pero el balón pasaba rozando el tubo de la malla de _¨La Roja Centroamericana¨_ ¡Se salvaba Panamá de la segunda anotación del descuento de Jamaica!
Finalmente la cuarta anotación, llegaba a través de Thomas Rodríguez, tras un mal rechace de Kasey Palmer y de Ethan Pinnock. Rodríguez haría el enganche hacía afuera dejando en el camino a André Blake y poner la tapa al pomo para obtener su tercer gol en Copa de Oro 2,205, convirtiéndose junto con su compatriota Ismael Díaz, en los máximos anotadores con cinco de Díaz, y de esta manera sentenciar el 4-1 definitivo.
Al final el arbitro hondureño Selvin Brown Chavarría, pitaría la conclusión del cotejo a favor de ¨La Subcampeona de la Copa de Oro¨.
Con este resultado Panamá ganaría el Grupo C con nueve unidades. Seguido de Guatemala que ganaría a primera hora ante la Selección de Guadalupe (2-1), por consiguiente obtendría seis puntos. Luego Jamaica, tras la derrota, terminaba tercera en su grupo, en la última posición lo haría Guadalupe que tras perder sus tres duelos, terminaba sumando cero unidades y con un diferencial de (-5).
La Selección de Panamá que la semana pasada aseguró su pase a la siguiente ronda disputará los Cuartos de Final ante la Selección de Honduras, el próximo sábado veintiocho a las diecisiete, cuarentaicinco horas en el Camping Farm Stadium, Glendale, Arizona.