
California, Estados Unidos
La Selección de México derrotó a la Selección de Honduras por la mínima diferencia (1-0) en las semifinales de la Copa de Oro 2,025 con gol de Raúl Jiménez desde el Levi´s Stadium en Santa Clara California.
La Selección de México alineó de la siguiente forma con Luis Malagón en la portería. Mientras que en la zaga defensiva lo haría con Julián Araujo por el sector de la derecha, César Monter y Johan Vásquez en la zaga central y por el sector izquierdo con Mateo Chávez.
En el mediocampo lo haría con Gilberto Mora por la banda derecha, Edson Álvarez y Marcel Ruiz por la banda izquierda, y sus tres hombres en ataque lo complementaba con Roberto Alvarado por derecha, Alexis Vega por la banda izquierda y en punta con Raúl Jiménez en la parte central. Complementaba el sistema táctico de Javier ¨El Vasco ¨ Aguirre (1-4-3-3).
En el primer tiempo los mexicanos desde el inicio presionaron desde la salida ante un cuadro hondureño, que apostaba al juego defensivo para cerrar las líneas desde ambos sectores de la cancha y apostaba al contraataque. Los mexicanos desde la salida apostaban al juego posicional y al trazo corto para generar triangulaciones y jugadas de peligro para poner en aprietos a la zaga hondureña desde la salida en búsqueda del gol. Así los mexicanos iban en búsqueda del gol.
Al minuto 01 de juego tras una jugada colectiva del conjunto azteca, Edson Álvarez asistió un pase para Roberto Alvarado, que tras una jugada de pared con Raúl Alonso Jiménez, que aguantaba la marca precisa de Denil Maldonado, y sacudía la presión asistiendo para Alvarado que le pegaba con el pie derecho, y la pelota se iba desviado del poste derecho del portero de _¨El Conjunto de La H¨_, Edrick Menjívar ¡Avisaba la Selección de México!
Después, Honduras tendría dos ocasiones consecutivas al arco de Luis Malagón.
La primera chance de los hondureños, llegó al minuto cuatro, tras un error de Gilberto Mora desde la salida del medio campo, neutralizaba el volante Deiby Flores que asistió de forma precisa un pase para Anthony _¨El Choco¨_ Lozano que en el mano a mano con Luis Malagón, tiró directo a portería, pero el balón se iba cruzado al poste izquierdo del arco de la selección mexicana.-
Más tarde los hondureños generaban dos ocasiones consecutivas de peligro al arco de mexicano.
La primera jugada se dió al minuto 09, el volante hondureño Dixon Ramírez, le ganaba en el rebote a Alexis Vega por el sector derecho llegando a la raya de fondo, soltó un potente remate de larga distancia, y la redonda, pasó desviado del poste derecho de Malagón .
la segunda se produjó al minuto 23, a través de un contraataque generado por el sector derecho Deiby Flores, que lanzó un pase largo hacía el futbolista Denil Maldonado, que tras una corrida, dejaba en el camino a toda la escuadra mexicana, y lanzó un pase directo por el sector derecho para Luis Crisanto que solo ante la marca del lateral zurdo de _¨Las Chivas¨_ del Guadalajara, Mateo Chávez.
Crisanto perfiló un centro para Rommel Quioto, pero ante el mal rechace de Marcel Ruíz, llegaba para chutar el delantero Anthony Lozano que de larga distancia, probaba un disparo, pero la el balón se iba alto de la cancerbería de Malagón ¡Se salvaba México del primer gol de los hondureños!
Catorce minutos más tarde, llegaba la reacción de México al minuto 37, tras un tiro libre indirecto cobrado por Roberto _¨El Piojo¨_ Alvarado, que mandó un centro en los linderos del área hacía los botines de Raúl Jiménez, que le ganaba la bola, al defensor Luis Crisanto, Jiménez, que combinó con Chávez.
Mateo Chávez centró de primera intención para Johan Vásquez que con la punta del pie derecho, definiría al arco y el arquero catracho se quedaba con el esférico.
Luego al minuto 41, tras una jugada colectiva que inició con Johan Vásquez, que mandó un pase para Gilberto Mora, Mora hizó un servicio por la banda izquierda para Mateo Chávez. Chávez filtró un centro hacía Marcel Ruíz que de media vuelta tiró a portería y a tiempo Menjívar atajó el balón con una mano y en el contrarremate aparecería para definir Alvarado. Pero el zaguero Julián Martínez, se interpuso en la acción de juego y, despejó con un potente derechazo el tiro hacía el saque de meta.-
En el entretiempo ambas selecciones se irían al descanso sin goles de manera parcial.
En los segundos cuarentaicinco minutos, los mexicanos se volcaron al frente ante una selección de Honduras dirigida por el entrenador colombiano Reinaldo Rueda, que perdería fuerza y vitalidad en la media cancha, dejando obsoleta a una selección catracha que no generaba ninguna ocasión de peligro, después de intentar tirar en cuatro ocasiones. ¡No ha podido profundizar ni generar una opción clara de peligro!
De esta manera, los mexicanos se volcaron al frente en búsqueda de la anotación.
Al minuto 50, tras una jugada de Alexis Vega, realizó un servicio directo hacía Gilberto Mora, que eludió a Julián Martínez de su posición haciendo la pausa. Mora profundizaría con claridad, un servicio para Raúl Jiménez que con el empeine, chutó con el pie derecho para cruzar el balón pegado al poste derecho de Edrick Menjívar para definir el 1-0 y el único tanto del juego.
No obstante, ante las constantes llegadas de México, al minuto 53, tras un tiro libre ejecutado por Roberto Alvarado, anticiparía erróneamente Denil Maldonado, y ante el desvío del centroamericano, apareció para concluir la maniobra, el volante azteca Edson Álvarez ¡Sin embargo, el arbitro Juan Calderón, marcaría luego de consultar en el Video Asistente Arbitraje (V.A.R ) fuera de lugar !
Al final el referee costarricense Juan Gabriel Calderón, pitó la conclusión del cotejo a favor del conjunto anahuacense. De esta manera los aztecas, clasificaron a su vigésima sexta final en la historia.
_¨El Conjunto Tricolor¨_ enfrentará en la final ante los Estados Unidos el próximo domingo seis de julio desde el NRG Stadium desde Houston Texas a las diecisiete en punto de la tarde, horario de Guatemala, tiempo pacífico.